A día de hoy, el ser humano es capaz de construir rascacielos que pueden alojar a más de 100 personas perfectamente, sin embargo, esto no siempre fue así. Al igual que los humanos, la arquitectura ha ido evolucionando a lo largo de los años. Un claro ejemplo de ello son los hogares que han pasado de estructuras simples hechas de palos y paja, a enormes edificios elaborados con hormigón armado, ladrillos, hierro, vidrio, etc.

Por esa razón vamos a hablar de “El tiempo de la arquitectura a través del hogar”:

Podríamos asociar el origen del hogar con el descubrimiento del fuego. Aunque no existiese como tal un cerramiento del espacio donde poder vivir, el fuego proporcionaba luz y calor, además de que ahuyentaba a los depredadores y te permitía cocinar.

Descubriemiento del fuego-Profuego.es

Todos estos atributos conllevaron a que el hogar se organice en torno al fuego. Los primeros hogares donde se empleó el fuego fueron en las cavernas, pero mas adelante se hicieron las primeras chozas. Estas tenían estructuras simples como de cono o prisma triangular y se componían de troncos que hacían la forma, y tierra o paja que la recubrían y la protegían de la lluvia.

www.timetoast.com

La llegada del homo sapiens trajo consigo las cabañas de planta circular y forma abombada con armazón que estuvo recubierto posiblemente con pieles de animales. Todas estas tenían algo en común: que estaban inclinadas. De esta forma no acumulaban agua y no se estropeaban los recubrimientos.

Aun así, los primeros hogares requerían cambios, ya que, al no haber una clara diferencia entre el techo y la pared, no se podían hacer oberturas que ventilasen el hogar.

En aquella época no era tan importante ya que tenían una vida nómada, y cada poco tiempo tenían que desmontar las cabañas para trasladarse a otro lugar. No fue hasta el 8.000 a.C. que se estableció firmemente la arquitectura y la sedentarización, la cual fomentó la construcción de viviendas permanentes. Es así como surge la invención de la pared.

Estas nuevas casas varían dependiendo de cada zona del mundo y los materiales que tenían por su alrededor.

Durante esta época también aparecen las primeras ciudades neolíticas como el Catal Hüyuc (Turquía). La ciudad estaba formada por agrupaciones de casas rectangulares donde apenas había calles ni huecos entre ellas. Además, las casas de estos sitios se caracterizaron por estar hechas de ladrillos de adobe donde la única entrada existente se encontraba en el techo. De esta forma protegían la ciudad de posibles amenazas.

Catal Hüyuk, Turquia 6.500 a.C.-rkeonews.com

Una vez llegamos a la edad antigua, la organización del hogar se hace mas compleja gracias a el uso de nuevos materiales y nuevas técnicas que permiten mantener con mayor firmeza las cargas de las estructuras. En Europa, por ejemplo, los materiales mas comunes para la construcción fueron la madera, la piedra y el adobe. Por otro lado, en el lejano oriente los materiales locales eran el bambú, y la madera.

En el antiguo Egipto las casas se caracterizaron por la organización de sus habitaciones que cerraban su parte exterior a la calle, y abrían un patio en su interior. Este mismo modelo también se empleo en la antigua Grecia. Una diferencia clara seria los materiales por los que esta formado, ya que, en Egipto la madera era escasa, todo lo contrario que en Grecia que se uso fundamentalmente para hacer los tejados y puertas de las casas.

Casa de la antigua grecia-lacasagriega.blogspot.com

En Roma, el hogar marcaba la gran diferencia de las clases sociales. Los ricos vivían en la Domus, un hogar que contaba con instalaciones de agua, desagüe y calefacción, además de, mosaicos y pinturas que la decoraban. Sin embargo, los plebeyos se alojaban en la Insula. Eran edificios de 3 a 4 pisos que se caracterizaban por estar hechos de materiales de baja calidad y madera.Tambien destacar que en esta época se empieza a emplear el uso del vidrio.

La Domus Romana-casarompruebaticum.wordpress.com
La Insula Romana-babickdyer.files.wordpress.com

En la edad media, el progresivo aumento de población en las grandes ciudades trajo consigo nuevos cambios en la arquitectura del hogar. Se fundamentó la construcción de viviendas adosadas, aunque ya se habían visto previamente en la cultura romana; se estrecharon la parte de la fachada que daba a la calle de las casas; y se empezaron a crear casas de dos pisos de altura.

La arquitectura de la edad media vario notoriamente según el lugar, la cultura, y la época. Por ejemplo, está la arquitectura bizantina donde la casa combinaba elementos de la antigua Grecia, Roma y Oriente. Los muros exteriores fueron construidos mediante la alternancia de ladrillo y piedra o otros tipos de decorados.

Arquitetura Bizantina-wikipedia.org

Otro ejemplo es la arquitectura islámica. Esta se desarrolló en gran parte en la península ibérica entre los siglos VIII-XV. La ornamentación de esta arquitectura se basaba en jugar con la luz y el color para crear una atmosfera mas agradable. Para ello se utilizaron técnicas como la cerámica, el yeso, y la escayola. Los techos de las casas eran planos, y los huecos adintelados con ventanas decoradas con yeso. Además, en el siglo XII se generalizó el uso de ventanas de vidrio, por lo que algunos modelos de estas casas ya empezaron a usarlas.

modelo casa islamica- free3d.com

Mas lejos de Europa, tenemos la cultura china donde el siheyuan fue la casa típica de allí. la composición de este fue el patrón básico usado para residencias, palacios, templos, monasterios, negocios familiares y oficinas de gobierno.

siheyuanChina Daily 中国日报

 Poco a poco, la arquitectura se va diversificando, presentando cada vez tipos de variedad:

Algunos hogares a destacar son por ejemplo la del renacimiento. Estas retomaron elementos de la arquitectura clásica como las columnas. Además, la forma de las casas se volvió generalmente de tres a cuatro pisos.

Fachada palacio rucellai-aparences.ne

El Barroco es la evolución de la arquitectura renacentista, caracterizándose por la abundancia de adornos y un enfoque en el desengaño y el pesimismo. El Rococó fue su predecesora teniendo sus mismos objetivos: obtener los máximos efectos posibles del espacio moldeado, de la manipulación de la luz y el color, y del detalle sensual.

interior de un palacio del barroco-planner5d.com

EDAD CONTEMPORANEA S. IXX-XX d.C.

Lo mas destacable de esta época a nivel arquitectónico, fue la revolución industrial. Se empezó a fabricar en masa el acero y el vidrio además de desarrollarse el hormigón armado. Estos nuevos materiales nos permitieron crecer en altura y hacer edificios de varias plantas muy resistentes. A esto se le suma otros tipos de descubrimientos bastante beneficiosos como el uso de la electricidad los cuales nos permitieron vivir en independencia al fuego.

vivienda residencial en Europa-www.archdaily.cl

Tristemente, esta época tuvo unos de los peores acontecimientos de toda la historia, la primera y segunda guerra mundial las cuales trajeron consigo la destrucción de miles de hogares y terrenos. Es por eso que la arquitectura debía ser bastante influyente en cuanto a la reconstrucción de la normalidad. Dejo de haber esa abundante ornamentación que vimos con el barroco y el rococó, y se empezaron a normalizar las estructuras más simples con líneas limpias, curvas y ondulantes inspiradas en la naturaleza.

La Pedrera – Casa Milà-artchitectours.es
Villa Savoya. Poissy (Francia), 1930-arquitecturaydiseno.es

colaboradores de Wikipedia. (2024, 11 noviembre). Arquitectura del antiguo Egipto. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. Arquitectura del Antiguo Egipto – Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Cómo eran las casas en el pasado? | scatec. (s. f.). https://www.scatec.es/como-eran-las-casas-en-el-pasado

-Alvarez, A. E. C. (s. f.). LA VIVIENDA EN EL MUNDO ANTIGUO. T E C T Ó N I C O .: LA VIVIENDA EN EL MUNDO ANTIGUO

-Ter. (2021, 18 junio). la evolución de la CASA 🏠🏢👀 [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/EKpJrj5q3RM?si=3KNWQnv8xJMR-T5R

-Prezi, P. D. O. (s. f.). U3_IAR_F/G. prezi.com. U4_IAR_F/G by pasky ddt on Prezi

-Santos, A. G. (2024, 11 diciembre). La vivienda en la Edad Media. Recreación de la Historia. La vivienda en la Edad Media

La casa musulmana | artehistoria.com. (s. f.). https://www.artehistoria.com/contextos/la-casa-musulmana

-colaboradores de Wikipedia. (2023, 21 febrero). Siheyuan. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Siheyuan

-colaboradores de Wikipedia. (2024b, diciembre 5). Arquitectura moderna. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_moderna?form=MG0AV3

-Admin. (2023, 25 noviembre). La vivienda en el Renacimiento. Aparences. https://www.aparences.net/es/arte-y-mecenazgo/renacimiento-y-vida-privada/la-vivienda-en-el-renacimiento/

Alvarez, A. E. C. (s. f.-b). Vivienda en el Barroco. https://ecatectonico.blogspot.com/2009/01/vivienda-en-el-barroco.html