Her, película de ciencia ficción y romance dirigida por Spike Jonze, 2013.

La trama de Her se sitúa en un futuro no muy lejano en el que la inteligencia artificial ha influenciado en gran escala, la vida social de las personas. Su protagonista Theodore es un hombre solitario que se trabaja redactando cartas para otras personas. Esta película trata temas como la soledad, el amor, la empatía con los sistemas operativos. Etc.

Para poder representar la soledad que siente Theodore, la arquitectura juega un importante papel. El minimalismo muestra un paisaje futurista y moderno, pero a su vez, representa un enorme vacío en interior de los edificios cosa que se ve reflejada en la vida del protagonista.

Apartamento de Theodore, min 42:03
Apartamento de Amy, min 21:53

Por ejemplo, en estas dos fotos podemos observar una gran diferencia. Mientras que la casa de Theodore se ve super amplia y vacía, la casa de su amiga esta bastante amueblada y no sientes que falte nada. esto demuestra un gran contraste entre sus diferentes vidas porque mientras que uno se siente solo y abandonado la otra persona está feliz y casada.

Aun así, la amiga se acaba divorciando de su marido y encariñándose de un SO, por lo que no es extraño que su casa pase a un segundo plano en el que casi no puedes volver a contemplar su interior.

casa de Amy, min 01:23:32

Otro punto a comentar son los estados de felicidad. Las luces y un paisaje suave, crean una agradable atmosfera que aparece cuando el protagonista se encuentra alegre. Donde mejor se observa esta situación, es en los flashbacks del pasado que se entienden como recuerdos bonitos de lo que era su vida antes de distanciarse de su exesposa.

flasback, min 06:16

También se puede ver esto cuando acepta sus sentimientos por Samantha (su sistema operativo) ignorando lo que las personas puedan pensar de él.

min 01:31:09

Por último, hablar de la comparación del interior, con el exterior. Tanto en el trabajo como en el piso de Theodore se ve un espacio bastante abierto y con colores bastante llamativos. Esto hace referencia a la IA y como las personas están abiertas a ellas sin mostrar apenas intimidad. Por el contrario, la ciudad se ve vacía y desoladora (si no te fijas bien, puedes pensar incluso que los edificios están completamente cerrados), haciendo referencia a las relaciones sociales y como cada vez son menos frecuentes por culpa de la IA.

oficina, min 01:07:08
Ciudad, min 15:15

Es por eso que cuando los sistemas operativos desaparecen y nuestro protagonista sube a la azotea de un edificio, se puede contemplar la gran ciudad en todo su esplendor quitando de por medio esa difuminación del paisaje que se veía a lo largo de toda la película.

Ciudad, min 01:52:40

En conclusión, la película se basa en un futuro distópico en el que hemos dejado que la tecnología nos separe de nuestra verdadera naturaleza, socializar. Con esto lo único que conseguimos es que seamos más vulnerables de controlar y de no pensar por nosotros mismos. Por eso, una de las criticas que tiene esta película va dirigida a la arquitectura, y como se deja influenciar, ya sea por una moda, una cultura, o simplemente política.

Oficina, min 02:59

Prime Video: HER. (s. f.). https://www.primevideo.com/detail/0M294Z1YCVFW2A0NQEBMX2ILS5/ref=atv_dp_share_cu_r